COPLAS
1
Entre Ríos, tierra buena
para el amor y el cariño.
Y para olvidar las penas,
Entre Ríos, Entre Ríos.
2
¡Ay!
Cómo me arrancas suspiros,
Gualeguay.
3
De Paraná vengo,
y a Paraná, voy:
Camino el camino
de mi corazón.
4
Te bautizaron Matanza.
¡Qué mal te quedaba el nombre
tierra de trigo y calandria!
5
Caí, rodé, flor de ceibo,
de la barranca hacia el río.
Era una lágrima roja
mi corazón desprendido.
6
Cuando se sufre se canta;
se canta por no llorar.
las calandrias montieleras
me han enseñado a cantar.
Gaspar L. Benavento
Entre Ríos Cantada
de Luis A. Ruiz
viernes, 26 de noviembre de 2010
miércoles, 3 de noviembre de 2010

Primavera
Mientras la mariposa se detiene
un instante preciso y tembloroso
y sigue y para y sigue sin reposo
entre las flores que el verdor sostiene,
el ojo que la mira también tiene
temblor y exactitud y vuelo hermoso
y repite en su espejo el mismo ocioso
vivir así de cosa que va y viene.
Pero esa precisión estremecida
que elige y tiembla pero al fin elige
y es impulsada a abandonar su objeto,
es la verdad eterna de mi vida,
es lo que ahora digo y siempre dije.
Y tiembla y toca y vuela mi soneto.
Luis Sadi Grosso
Mientras la mariposa se detiene
un instante preciso y tembloroso
y sigue y para y sigue sin reposo
entre las flores que el verdor sostiene,
el ojo que la mira también tiene
temblor y exactitud y vuelo hermoso
y repite en su espejo el mismo ocioso
vivir así de cosa que va y viene.
Pero esa precisión estremecida
que elige y tiembla pero al fin elige
y es impulsada a abandonar su objeto,
es la verdad eterna de mi vida,
es lo que ahora digo y siempre dije.
Y tiembla y toca y vuela mi soneto.
Luis Sadi Grosso
SADE Filial Paraná,
leído, jueves 28 oct.2010.-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)